Clasificación

 

1. El comportamiento racional de los niños

Estos niños más racionales suelen buscar explicaciones a todo y para todo. Son analíticos y necesitan respuestas. Así que como padre o maestro cada decisión o aspecto que tomes con ellos debe ir asociados a un porque y a un para qué. Además, son niños que se cuestionan todo, lo cual es genial ya que la duda y cuestionarse las cosas es fundamental para el aprendizaje.

2. Comportamiento impulsivo

Si predomina la impulsividad, debemos tener cuidado y permanecer alerta, ya que estos niños son como los petardos con la mecha muy corta, rápidamente saltan. Por tanto debemos enseñarles recursos de paciencia, de tranquilidad, calma, etc. Los niños impulsivos necesitan las cosas para ya y suelen ser bastante "tiranos" o exigentes con sus padres, familiares y amigos, además de tener una marcada conducta egoísta.

La impulsividad no es buena para el desarrollo de los niños; forma parte del carácter de las personas, pero no es innato, ni es para siempre. Conozco muchos casos donde los padres se limitan a decir 'es que él es así'. No nos quedemos en decir es que este niño es así, eso no vale, todos podemos cambiar, y nosotros como padres debemos educarles en su cambio.

 3.-Los niños con un comportamiento emotivo

si lo que predomina en los niños es la parte emocional que debemos poner especial atención sobre todo en cómo les decimos las cosas. A estos niños el lenguaje les afecta, ante todo la actitud que empleemos y la cara con la que va asociado el discurso.Son niños que en función del tono que utilices reaccionan de una forma u otra. Si utilizas un tono muy agresivo o despectivo se pueden sentir atacados, y generalmente suelen tener una respuesta que merma su confianza y autoestima, cogen miedo e inseguridad, etc. Y debemos tener en cuenta que un niño con miedo e inseguridad no se desarrolla de una forma integral ni libre.

Estos niños necesitan que les hables de una forma muy especial, muy ajustada a su lenguaje y nivel madurativo y muy pocas veces con una actitud muy frontal o de enfrentamiento. Además, suelen ser bastantes empáticos , por lo que rápidamente entenderán nuestro sufrimiento y lo harán suyo. Si tu hijo tiene este tipo de comportamiento, ayúdale a que comparta las emociones y las cosas le afecten; siempre de manera proporcional y gradual. Son niños que pueden pasar de llanto a la risa muy fácilmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

  BIENVENIDOS A MI BLOG ¡Hola amiguitos! sean bienvenidos a mi blog donde encontrarás el fascinante mundo del comportamiento infantil,aquí e...